El imperio Songay en el Renacimiento 1460 - 1603
Songay reemplazó y expandió el anterior estado de Malí, que a su vez había sido anteriormente reemplazado por Ghana como la nación dominante del mercado del oro en el occidente africano.
Cuando los europeos llegaron a África, en la década de 1460, el continente estaba conformado por diferentes estados y reinos. La tradición dice que los Songay fueron fundados en el siglo VII por un bereber cristiano llamado al-Yaman, al lado del río Niger.
En 1200, los gobernantes se trasladaron a Gao, arriba del río Niger, donde se convirtieron al Islam. Songay se hizo parte de Malí en 1325, después que Gao fiera capturada por Mansa Muse, el emperador musulmán de Malí.
En 1464, Sonni Alí nuevamente declaró la independencia de Songay y expandió su territorio, de paso sitiando Malí, incluyendo a Tombucó y Jenne. Songay se hizo rica y poderosa y dominó el occidente de África.
Sonni Alí era cruel y perseguía a los religiosos. Murió ahogado en 1492, y en 1493 Askia Mohammed I fundó una nueva dinastía. Durante su mandato, Songay creció y comerció oro con los árabes y después con los portugueses. Askia era un bue gobernante pues respetaba las creencias religiosas y reconstruyó la sociedad Songay. Tombucú se convirtió en un centro internacional para el aprendizaje.
En 1529, Askia Mohammed I fue depuesto por su hijo y hubo una sucesión de gobernantes débiles y corruptos. Songay se debilitó y finalmente cayó ante los marroquíes en 1591. Songay no era el único estado en el occidente de África. Hacia el oriente se encontraba Kanem-Bornu, un imperio africano que creció alrededor del Lago Chad. Se convirtió en el centro de la civilización musulmana en el siglo XI y alcanzó su máximo esplendor durante el gobierno de Idris Aloma, quien asumió el poder en 1571 y gobernó hasta 1603.
OTROS DATOS:
Esta cabeza de terracota Songay fue fabricada en el siglo XV. Probablemente hacía parte de una estatua más grande de una persona alta, habitante de Songay.
Los antiguos exploradores europeos que se establecieron en las costas de África no sabían nada acerca de su rico interior. Songay comerciaba su oro y sus esclavos por objetos lujosos y sal.
Gao, la que fuera la capital de Songay, albergaba la tumba del más grande rey de Songay, Mohammed I, quien gobernó de 1493 a 1528.
Cuando los europeos llegaron a África, en la década de 1460, el continente estaba conformado por diferentes estados y reinos. La tradición dice que los Songay fueron fundados en el siglo VII por un bereber cristiano llamado al-Yaman, al lado del río Niger.
En 1200, los gobernantes se trasladaron a Gao, arriba del río Niger, donde se convirtieron al Islam. Songay se hizo parte de Malí en 1325, después que Gao fiera capturada por Mansa Muse, el emperador musulmán de Malí.
En 1464, Sonni Alí nuevamente declaró la independencia de Songay y expandió su territorio, de paso sitiando Malí, incluyendo a Tombucó y Jenne. Songay se hizo rica y poderosa y dominó el occidente de África.
Sonni Alí era cruel y perseguía a los religiosos. Murió ahogado en 1492, y en 1493 Askia Mohammed I fundó una nueva dinastía. Durante su mandato, Songay creció y comerció oro con los árabes y después con los portugueses. Askia era un bue gobernante pues respetaba las creencias religiosas y reconstruyó la sociedad Songay. Tombucú se convirtió en un centro internacional para el aprendizaje.
Declive de los Songay
En 1529, Askia Mohammed I fue depuesto por su hijo y hubo una sucesión de gobernantes débiles y corruptos. Songay se debilitó y finalmente cayó ante los marroquíes en 1591. Songay no era el único estado en el occidente de África. Hacia el oriente se encontraba Kanem-Bornu, un imperio africano que creció alrededor del Lago Chad. Se convirtió en el centro de la civilización musulmana en el siglo XI y alcanzó su máximo esplendor durante el gobierno de Idris Aloma, quien asumió el poder en 1571 y gobernó hasta 1603.
OTROS DATOS:
Los antiguos exploradores europeos que se establecieron en las costas de África no sabían nada acerca de su rico interior. Songay comerciaba su oro y sus esclavos por objetos lujosos y sal.
Gao, la que fuera la capital de Songay, albergaba la tumba del más grande rey de Songay, Mohammed I, quien gobernó de 1493 a 1528.