Los Normandos 900 - 1200

Los normandos invadieron Inglaterra en el año 1066 y pronto gobernaron sobre los sajones y los vikingos ingleses, los galeses y los irlandeses. También llevaron su influencia mucho más allá.

Los normandos eran líderes daneses que vivieron en Normandía a partir del año 900. Habían absorbido las ideas carolingias y cristianas. Aunque su número no era elevado, eran fuertes guerreros. Guillermo el Conquistador fue coronado el día de Navidad del año 1066. Él tan solo había sido duque francés, pero ahora habría de ser el rey de Inglaterra.

El dominio normando


Después de la invasión normanda de 1066, muchos de los ingleses protestaron. Guillermo controló la rebelión de forma brutal, tomando tierras inglesas y entregándoselas a los nobles normandos, para que éstos gobernaran las áreas locales. Regaló tierras a la iglesia con el fin de obtener su apoyo, reemplazó a los obispos ingleses por franceses y alentó a los mercaderes y artesanos franceses a establecerse en Inglaterra.

Los normandos construyeron grandes castillos, iglesias, monasterios y majestuosas catedrales, y muchas ciudades crecieron a su alrededor. La nobleza hablaba francés, mientras que la gente común hablaba inglés antiguo. Se estableció una administración centralizada en un sistema de impuestos, y se escribió una evaluación de las tierras y riquezas del país, en forme del libro Domesday (el libro del juicio final).

EL gobierno normando era recio. Se preocupaban principalmente de su riqueza y poder, y utilizaban a Inglaterra como base para sus aventuras en el extranjero, las cuales los ingleses tenían que financiar. Sin embargo, Inglaterra se desarrolló económicamente y antes de 100 años los normandos comenzaron la invasión de Gales, Irlanda y Escocia.

Inglaterra estaba cambiando: su paisaje, ciudades y cultura estaban muy influenciadas por los normandos. En el año 1140 se presentó un desacuerdo sobre quién debería gobernar el país. Esta situación debilitó al rey y fortaleció el poder de los nobles.

Se fundó una nueva dinastía normanda, llamada los Plantagenet, en 1154, y su primer rey, Enrique II, gobernó Inglaterra y la mitad de Francia. Durante esta época, el sistema de clases inglés, dominado por los nobles, comenzó a desarrollarse.

Los normandos en Europa


Los normandos se mantuvieron ocupados en otras partes de Europa. Alrededor del año 1060, los soldados normandos, bajo en mando de Roberto Guiscardo, invadieron Sicilia y el sur de Italia, dando así apoyo al Papa contra los bizantinos y los árabes. Como resultado, fueron favorecidos por el Papa y a menudo lo protegían.

En el siglo XIII se convirtieron en líderes de las cruzadas, la primera ventura colonial europea al otro lado del mar. Gracias a los matrimonios políticos, y al servicio como caballeros, agentes papales, obispos y cortesanos federales, los señores normandos conformaron una red feudal que llegó a tener mucha influencia en Europa en el siglo XIII.

En estas relaciones feudales, un noble que jurara lealtad y brindara apoyo militar al rey era recompensado con tierras y títulos. Así, los nobles gobernaban estados y provincias, exigían lealtad de sus seguidores y a su vez los recompensaban con tierras y posiciones de poder.

El sistema feudal
Bajo el sistema feudal, los habitantes poseían tierra a cambio de servicios. Este régimen se desarrolló en el siglo VIII bajo el gobierno de los francos, y fue introducido en Inglaterra por los normandos. A cambio de recibir propiedades y títulos, los nobles normandos le pagaban impuestos al rey, suministraban caballeros y organizaban ejércitos.

Los nobles entregaban tierras a sus caballeros a cambio de servicios militares e impuestos. Un caballero debía tener trabajadores campesinos (villeins) para administrar sus tierras. Dichos trabajadores vivían en aldeas cercanas a la casa señorial. En contraprestación por una finca o una casa, trabajan para su señor y le daban cosechas o dinero.



OTROS DATOS:

En honor a las tradiciones antiguas, se llevaban a cabo tribunales legales locales al aire libre. El señor de un feudo asumía el papel de juez. Esta corte, o tribunal de justicia, llevado a cabo en el año 1072, se reunió con el fin de decidir su algunas de las tierras le pertenecían al obispo de Bayeux en Normandía, o a la catedral de Canterbury.



Los manuscritos que narraban historias sobre caballeros y amores de la corte entre señores y damas, eran muy populares en la Inglaterra normanda.



Guillero el Conquistador, duque de Normandía, fue el rey normando de Inglaterra del año 1066 y 1087.



La invasión normanda a Inglaterra tomó cinco años; sin embargo, elevó a los normandos de vasallos de la provincia francesa, a adinerados gobernantes de todo un país.



Guillermo el Conquistador fue sucedido por dos de sus hijos. Guillermo II gobernó entre 1087 y 1100, mientras que Enrique gobernó de 1100 a 1135. Establecieron un gobierno normando firme, pero colapsó bajo el mandato del siguiente rey, Esteban, que murió en el 1154.



El tapiz de Bayeux se creó con el fin de conmemorar la invasión normanda a Inglaterra en el año 1066. El cometa Halley, que se muestra claramente sobre el tapiz, pasó cerca de la tierra ese año, y fue tomado como un augurio de que la invasión tenía justificación.


SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

siguenos en facebook sígueme en Instagram Canal de youtube siguenos en Twitter siguenos en Google+

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Historia de las banderas del mundo de la M a la P

Historia de las banderas del mundo de la A a la D

Ciencia y tecnología de la Edad Media 1101 - 1460

Ciencia y tecnología antigua 25000-500 a.C.

Las ciudades-estado griegas 600-337 a.C.

La ciencia y la tecnología antiguas 500 a.C. - 500 d.C.

Guerra civil Americana - Historia de los Estados Unidos

Los Mayas 300 a.C. - 800 d.C.

Arquitectura antigua 40000-1500 a.C.

El Renacimiento 1450 - 1600