Las artes: inicio de la edad media 501 - 1100

Durante este período, la mayor parte de la expresión artística tenía propósitos religiosos. Las autoridades religiosas también promovían el desarrollo de las artes, la música y las manualidades.

Las iglesias, las mezquitas y los templos en todo el mundo atraían a los mejores artesanos y músicos. El sentimiento religioso los motivaba a crear obras delicadas y elaboradas, que la vida común del día a día no exigía. Las personas talentosas normalmente eran educadas por autoridades religiosas.

A pesar de las dificultades sufridas por la gente del común, la religión les permitía pensar en asuntos más elevados y orar por épocas mejores, por lo menos después de la muerte. Incluso, los gobernantes beligerantes y recios tenían un lado gentil y religioso y traían artistas, músicos, poetas y pensadores a su corte ofreciéndoles paga, audiencias e instalaciones.

Los gobernantes a menudo querían mostrar que Dios estaba de su lado. Los templos, las iglesias y las mezquitas eran ricas y utilizaban las artes para comunicar historias e ideas religiosas. En esa época, la mayoría de los individuos no sabía leer ni escribir, y en muchos lugares las ceremonias religiosas se llevaban a cabo en idiomas extranjeros.

La pintura, la música, la escultura, los mosaicos y la arquitectura fueron por lo tanto utilizados para enseñar y elevar el espíritu de la gente. Cada cultura desarrollaba estilos artísticos, musicales y literarios propios.

Las iglesias bizantinas estaban decoradas con mosaicos en las paredes y pinturas sagradas, llamadas íconos. En los monasterios de Europa, los monjes pasaban horas copiando libros a mano. Decoraban las letras mayúsculas de los textos y los bordes de las páginas con detallados diseños.

Los musulmanes se especializaron en caligrafía, o escritura bella, y creaban elaborados patrones geométricos en sus edificaciones. Los budistas en Asia pintaban historias de la vida de Buda.

En la China Tang y Song, pintaban y esculpían nuevos tipos de arte paisajístico e imágenes naturales. En México eran comunes los manuscritos, las esculturas en piedra y los murales, o pinturas sobre las paredes.

Ejemplos de arte


Mosaico bizantino dentro del domo de la pila bautismal de Ariens, en Ravena, Italia, que muestra a Jesús siendo bautizado por Juan el Bautista. Los dos apóstoles, cada uno cargando una corona, se representaban alrededor de él. Cada figura individual en la pintura es, en sí misma, una obra de arte.



Bajo la ley islámica no se permitía que los artistas pintaran cuadros de gente o animales. Esto era considerado idolatría, o la adoración de ídolos. Como resultado, utilizaban caligrafía y textos decorados con formas geométricas o patrones que incluían hojas o flores.



Durante la Dinastía Song se fabricaban finas porcelanas para utilizar en China y para exportar. Este tazón verde pálido, llamado celadón, fue fabricado con el fin de que se rompiera o cambiara de color si hacía contacto con algún veneno y era muy apreciado por los líderes vulnerables.



Retrato de San Marcos encontrado en el libro irlandés de los Kells, que muestra los estilos artísticos celtas, tales como el arte anudado, mezclado con estilos antiguos cristianos de Roma, Egipto y Bizancio.



Los escribas monásticos iluminaban las letras de sus libros con imágenes religiosas, utilizando plomo rojo, oro, plata, y tintas especiales. Algunos escribas pasaban años en cada libro, utilizando estilos que revelan influencias griegas romanas, egipcias, celtas y germanas.



Alfredo el Grande, de Wessex, era muy religioso. Esta imagen es el extremo de un separador de páginas que él mismo había hecho, probablemente para que algún sacerdote mantuviera separados las páginas cuando le leyera la Biblia. Las palabras del borde de la imagen dicen: "Alfredo ordenó que me hicieran".



Para los funerales en barco de sus caudillos, los vikingos tallaban elaborados decorados en madera o en metal, de la misma manera como lo hacían a sus barcos y sus tribunales. No sólo eran guerreros, sino también ahbilidosos artesanos, amantes de los objetos finos.


SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

siguenos en facebook sígueme en Instagram Canal de youtube siguenos en Twitter siguenos en Google+

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Historia de las banderas del mundo de la M a la P

Historia de las banderas del mundo de la A a la D

Los Hebreos 1800-587 a.C.

Historia de las banderas del mundo de la E a la H

Historia de las banderas del mundo de la U a la Z

Ciencia y tecnología en la época colonial 1601 - 1707

Las ciudades-estado griegas 600-337 a.C.

El Imperio Bizantino 476 - 1453

El Valle del Indo 4000-1800 a.C.

Arquitectura antigua 40000-1500 a.C.