La sucesión española 1701 - 1713
Cuando Carlos II de España falleció en 1700, no dejó heredero. La pregunta de quién le sucedería llevó a una guerra por la sucesión española.
Los Borhón franceses y los Habsburgo austríacos reclamaban el trono español.
Antes de que Carlos II muriera, en 1700, se había firmado un acuerdo que dividía el imperio. Sin embargo, el testamento de Carlos le dejaba sus tierras a Felipe de Anjou, el nieto de Luis XIV de Francia. Luis ignoró su anterior acuerdo con los Habsburgo y escogió apoyar a Felipe. Pero una alianza entre Francia y España no era aceptable para todos los países en Europa. En 1701, Europa occidental estaba en guerra. Organizada por William III de Inglaterra, este país, los Países Bajos, la mayoría de estados alemanes y Austria formaron una gran alianza contra Francia. En 1704, el ejército francés fue derrotado en Blenheim por una fuerza combinada bajo el mando del duque de Marlborough. Consiguió tres victorias más sobre los franceses en la Holanda española. En 1706, un ejército austríaco liderado por el príncipe Eugenio de Savoy expulsó a los franceses de Italia. Los aliados luego invadieron España, pero las fuerzas francesas los expulsaron de nuevo, permitiendo a Felipe V, nieto de Luis, quedarse en el trono español. La prolongada guerra dejó exhaustas a ambas partes y en 1713 se firmó la paz en Utrecht.
BATALLA DE BLENHEIM
En 1704, se libró la batalla de Blenheim en Bavaria entre cuatro ejércitos y varias naciones. Los franceses y los bávaros marchaban hacia Viena. Los ejércitos de Marlborough y Eugenio los interceptaron en Blenheim, y en la subsiguiente batalla, 12.000 aliados y 30.000 franceses y bávaros murieron. No obstante, la victoria fue para Marlborough y Eugenio, y Viena se salvó.
OTROS DATOS:
John Churchill, duque de Marlborough (1650-1722), fue hecho comandante de las fuerzas aliadas en 1702. Ganó grandes batallas en Blenheim, Ramillies, Oudenaarde y Malplaquet.
El principe Eugenio de Savoy(1663-1736) luchó contra los turcos en la toma de Viena, en 1683. En 1701 se convirtió en comandante en jefe de las fuerzas austríacas y luchó en las batallas de Bleinhem y Oudenaarde.
En el Tratado de Utrecht de 1713, Francia retuvo sus fronteras. Austria se tomó la Holanda española y Nápoles, Inglaterra obtuvo Gibraltar y Terranova. Felipe V continuó como rey de España.
Los Borhón franceses y los Habsburgo austríacos reclamaban el trono español.
Antes de que Carlos II muriera, en 1700, se había firmado un acuerdo que dividía el imperio. Sin embargo, el testamento de Carlos le dejaba sus tierras a Felipe de Anjou, el nieto de Luis XIV de Francia. Luis ignoró su anterior acuerdo con los Habsburgo y escogió apoyar a Felipe. Pero una alianza entre Francia y España no era aceptable para todos los países en Europa. En 1701, Europa occidental estaba en guerra. Organizada por William III de Inglaterra, este país, los Países Bajos, la mayoría de estados alemanes y Austria formaron una gran alianza contra Francia. En 1704, el ejército francés fue derrotado en Blenheim por una fuerza combinada bajo el mando del duque de Marlborough. Consiguió tres victorias más sobre los franceses en la Holanda española. En 1706, un ejército austríaco liderado por el príncipe Eugenio de Savoy expulsó a los franceses de Italia. Los aliados luego invadieron España, pero las fuerzas francesas los expulsaron de nuevo, permitiendo a Felipe V, nieto de Luis, quedarse en el trono español. La prolongada guerra dejó exhaustas a ambas partes y en 1713 se firmó la paz en Utrecht.
BATALLA DE BLENHEIM
En 1704, se libró la batalla de Blenheim en Bavaria entre cuatro ejércitos y varias naciones. Los franceses y los bávaros marchaban hacia Viena. Los ejércitos de Marlborough y Eugenio los interceptaron en Blenheim, y en la subsiguiente batalla, 12.000 aliados y 30.000 franceses y bávaros murieron. No obstante, la victoria fue para Marlborough y Eugenio, y Viena se salvó.
OTROS DATOS:
John Churchill, duque de Marlborough (1650-1722), fue hecho comandante de las fuerzas aliadas en 1702. Ganó grandes batallas en Blenheim, Ramillies, Oudenaarde y Malplaquet.
El principe Eugenio de Savoy(1663-1736) luchó contra los turcos en la toma de Viena, en 1683. En 1701 se convirtió en comandante en jefe de las fuerzas austríacas y luchó en las batallas de Bleinhem y Oudenaarde.
En el Tratado de Utrecht de 1713, Francia retuvo sus fronteras. Austria se tomó la Holanda española y Nápoles, Inglaterra obtuvo Gibraltar y Terranova. Felipe V continuó como rey de España.