Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Austria

Guerras napoleónicas: La guerra de Austria de 1809

Imagen
Guerras napoleónicas: La guerra de Austria de 1809. Para Austria, la participación del ejército francés en España ofreció una oportunidad para restaurar los derechos de los Habsburgo en Alemania e Italia y poner fin al creciente temor de las nuevas demandas francesas. Por otra parte, aunque Austria no pretendía patrocinar el nacionalismo alemán, la posibilidad de identificar la casa de Habsburgo y sus tradiciones con la lucha por liberar a Europa central de la dominación francesa generó cierto grado de exaltación en la preparación de la guerra y una especie de entusiasmo popular hasta entonces sin precedentes. Las reformas emprendidas después de 1805 habían dejado el régimen austriaco sin cambios en los fundamentos, pero mientras la situación financiera se había seguido deteriorando, el ejército había mejorado considerablemente. Se previó la constitución de reservas para los regimientos de la línea. El Landwehr, establecido el 9 de junio de 1808, debía suministrar unos 200.000 homb...

Guerras napoleónicas: La derrota de Austria, 1800-01

Imagen
Las Guerras napoleónicas fueron una serie de guerras entre la Francia napoleónica y alianzas cambiantes de otras potencias europeas que produjeron una breve hegemonía francesa sobre la mayor parte de Europa. Junto con las guerras revolucionarias francesas, las guerras napoleónicas comprenden un período de 23 años de conflicto recurrente que concluyó sólo con la Batalla de Waterloo y la segunda abdicación de Napoleón el 22 de junio de 1815. Cuando el golpe de 18-19 Brumario (9-10 de noviembre de 1799) llevó a Napoleón Bonaparte al poder, la Segunda Coalición contra Francia comenzó a romperse. En Holanda se había firmado una capitulación para la retirada de la fuerza expedicionaria anglo-rusa. Aunque las fuerzas russo-austriacas en Italia habían ganado una serie de victorias, el curso de la campaña en Suiza había reflejado diferencias crecientes entre Austria y Rusia. A pesar del abandono posterior de Rusia de la causa común y del control de Francia sobre Holanda y Suiza, el gobierno b...

Austria y Prusia en el siglo XVIII (1711 - 1786)

Imagen
Al imperio austríaco ya se le acababa su apogeo y la Prusia de los Brandeburgo se hacía más fuerte. Ambos imperios trataron de dominar los demás estados de Alemania. Carlos VI, archiduque de Austria, se convirtió en el santo emperador romano en 1711. Eso lo convirtió en el hombre más poderoso de Europa y agregó las tierras del santo Imperio Romano al territorio austríaco. Después de la muerte de Carlos, en 1740, tres hombres aseguraban que ellos, y no la hija de Carlos, María Teresa, deberían ser coronados. Los rivales fueron Carlos de Bavaria, Felipe V de España y Augusto de Sajonia. La situación se tornó más complicada a medida que se unían otros estados europeos. La guerra de sucesión austríaca (1740-1748) comenzó cuando los prusianos invadieron la provincia austríaca de Silesia. Prusia era apoyada por Francia, Bavaria, Sajonia, Cerdeña y España. Sin embargo, Gran Bretaña, Hungría y Holanda apoyaban a María Teresa. Finalmente, María Teresa mantuvo su trono, Austria se debilitó y...

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

siguenos en facebook sígueme en Instagram Canal de youtube siguenos en Twitter siguenos en Google+